feel the fail

:// feel the fail

Cuando el error deja de ser un problema y se convierte en lenguaje.

feelthefail

10/23/20242 min leer

Feel The Fail es mi proyecto, mi laboratorio, mi vómito visual y mi refugio. Empezó sin saber muy bien hacia dónde iba, pero con una certeza: quería manipular imágenes, romperlas, deformarlas, forzarlas a decir cosas que no se podían decir de otra forma. Me flipa la estética glitch, sí, pero no como moda. Me interesa el fallo como camino. La distorsión como lenguaje. Y el caos como estructura.

Trabajo con imágenes que genero yo mismo: fotos, vídeos, escaneos, dibujos. Y después las maltrato. Uso databending, compresión forzada, errores de escáner, pantallas LED rotas, capturas fallidas… Me obsesiona manipular lo visual de maneras no convencionales, llevarlo al límite. Que la imagen deje de ser lo que era. Que revele otra cosa, aunque esté podrida.

No lo hago solo por estética. Aunque la estética me atrae. Lo visual me importa, me pone. Pero lo que busco es que eso que parece dañado, que parece roto, tenga más vida que lo perfecto. Que transmita. Que provoque. Que incomode. O que emocione, sin necesidad de entenderlo del todo.

Cada pieza es una especie de cápsula emocional. A veces viene de un momento personal jodido. A veces de una sensación que no supe explicar. Y otras veces de la pura necesidad de romper algo bello para volver a construirlo. No me interesa lo correcto. Me interesa lo que vibra. Lo que saca algo.

Feel The Fail también tiene algo de discurso contra el sistema. No como bandera política, sino como actitud: no encajo, no quiero encajar, y no hago cosas que estén hechas para encajar. Odio lo limpio, lo plano, lo que está diseñado para gustar al algoritmo. Aquí hay textura, hay ruido, hay error. Y dentro de todo eso hay verdad.

Además, estoy llevando todo esto al mundo físico. No me quedo en la pantalla. Trabajo con pantallas LED recicladas, con grabados mal impresos, con tinta que falla, con ropa. He registrado Feel The Fail como marca y estoy desarrollando una línea de prendas glitch —fallos visuales convertidos en textil. El error llevado al cuerpo. La distorsión como identidad.

Ahora mismo tengo más de 160 piezas. Algunas muy sucias, otras más limpias pero igual de tensas. Algunas para mí, otras para compartir. Me interesa esa mezcla: lo íntimo hecho público, lo roto hecho exposición. Y aunque haya mucho de destrucción, también hay algo de reconstrucción. Como si el glitch fuese la única forma honesta de contar ciertas cosas.